El
viernes 25 de abril con la presencia de autoridades locales, provinciales
y nacionales, productores y socios de la cooperativa junto a sus familias y
público en general, se inauguró la planta de empaque “Cooperativa de Provisión,
Transformación y Comercialización Frutihortícola Colonia Tunas Ltda.” en San
Jaime de la Frontera, Entre Ríos.
Con el
amplio objetivo de contribuir al desarrollo de la comunidad y permitirles a los
productores más oportunidades e independencia comercial, se concretó en
la pequeña localidad de Colonia Tunas una planta de empaque frutihortícola con
destino al mercado interno. Este evento es la culminación de la primera
etapa de un proyecto conjunto, iniciado hace más de 8 años, por un grupo de
pequeños productores.
Acto
protocolar
La
apertura del acto estuvo a cargo del Presidente de la Cooperativa Sr. Hugo
Corradini que estuvo acompañado por el Intendente de San Jaime de la Frontera
Cristian Sr. Javier Fernández, el Ministro de la Producción del Gobierno de la
provincia de Entre Ríos Cr. Roberto Schunk, el Director del Centro
Regional Entre Ríos del INTA Ing. Oscar Valentinuz, el Director de la
Estación Experimental Agropecuaria Concordia del INTA Ing. Carlos Noé, los
Ingenieros Sebastián Perini y Juan Manuel Roncaglia de la Agencia INTA Chajarí.
El representante del Programa Sistema Productivos Locales del Ministerio
de Industria de la Nación Lic. Matías Davini, la Srta. vocal de CAFESG Cecilia Laderach,
la Senadora Provincial por el Departamento Federación Fga. María Angélica
Guerra y el coordinador del Proyecto Red Comercial Ruta 127 y 12 Ing.
Agr. Blas Asencio.
En los
discursos se remarcaron, entre otros temas, la importancia del trabajo
conjunto, la perseverancia, los desafíos y los agradecimientos a todos los que
de alguna u otra manera participaron para que sea posible el proyecto de la
planta. El Ministro de la Producción del Gobierno de la provincia de Entre
Ríos Cr. RobertoSchunk expresó que “cuando somos pequeños productores no
hay salidas individuales, la salida está en la asociación”, en
concordancia con esto, el Director Regional del INTA Ing. Oscar
Valentinuz destacó la construcción colectiva, la idea de lo asociativo y de la
ruptura del individualismo, al mismo tiempo que comentó que con el INTA “acompañamos
el desarrollo territorial y a su vez estamos sosteniendo la calidad técnica de
la producción a través de la investigación”.
En la
celebración se bendijo la planta, se leyeron notas de agradecimiento y
salutaciones y se reunió a los hijos de Fortunato Dalzotto, los herederos de
las tierras de la colonia para homenajearlos en el día de conmemoración de la
muerte de su padre, quién fue fundador de la escuela de la colonia y uno de los
primeros pobladores. Posteriormente se llevó a cabo una ronda de negocios en
las nuevas instalaciones de la planta y finalizó con un asado en el predio
polideportivo de San Jaime de la Frontera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario