
El pasado martes 22 de septiembre, en dependencias del Concejo Deliberante de Villa Elisa, se realizó una jornada técnica, en el marco del Proyecto de Turismo Rural del Corredor del Río Uruguay. Nuestra zona estuvo representada por el Agente de Proyecto de la Agencia de INTA Chajarí, el Ing. Juan Manuel Roncaglia y el Promotor Asesor del Grupo Cambio Rural de Turismo Rural “Aroma del Campo” de la zona de Colonias aledañas a Chajarí, el Licenciado Federico Fioretti.
El programa contemplaba los siguientes temas:- Avances en la marca colectiva de turismo rural del Corredor del Río Uruguay. -Propuesta de uso de la marca. -Propuesta de formalización de las comisiones por zona y comisión general para el desarrollo del turismo rural en el Corredor del Uruguay. -Participación en el Festival Gastronómico RAIZ 2015 a realizarse en la ciudad de Buenos Aires a partir del 1 de octubre, más precisamente en Tecnópolis. -Evaluación participativa del proyecto, etapa 2013-2015.
Durante el desarrollo del encuentro se expusieron las distintas alternativas de logos, que será la marca identificadora de la ruta, surgidos del análisis del material de los talleres realizados oportunamente en las tres zonas que comprende el proyecto: norte, centro y sur. Posteriormente se continuó con lo programado, finalizando con un taller y puesta en común de lo realizado hasta el presente por el proyecto de turismo rural del Corredor del Uruguay.
El programa contemplaba los siguientes temas:- Avances en la marca colectiva de turismo rural del Corredor del Río Uruguay. -Propuesta de uso de la marca. -Propuesta de formalización de las comisiones por zona y comisión general para el desarrollo del turismo rural en el Corredor del Uruguay. -Participación en el Festival Gastronómico RAIZ 2015 a realizarse en la ciudad de Buenos Aires a partir del 1 de octubre, más precisamente en Tecnópolis. -Evaluación participativa del proyecto, etapa 2013-2015.
Durante el desarrollo del encuentro se expusieron las distintas alternativas de logos, que será la marca identificadora de la ruta, surgidos del análisis del material de los talleres realizados oportunamente en las tres zonas que comprende el proyecto: norte, centro y sur. Posteriormente se continuó con lo programado, finalizando con un taller y puesta en común de lo realizado hasta el presente por el proyecto de turismo rural del Corredor del Uruguay.
No hay comentarios:
Publicar un comentario