En este
trabajo se evaluó la eficacia del atrayente alimenticio con formulado biológico
proteínico con gran poder atractivo sobre la plaga versus el control
convencional con cebo natural con Spinosad, para el control de Mosca de Los
Frutos Ceratitis
capitata Wied.en cítricos.
Las evaluaciones se realizaron en una quinta comercial ubicada en la zona
citrícola de Chajarí en Entre Ríos y se trabajó en dos lotes implantados con
mandarina Okitsu de aproximadamente 10 años de edad. Los tratamientos
efectuados consistieron en utilizar trampas botellas con el formulado biológico
haciendo una distribución de 100 por hectárea y el tratamiento control
convencional que se efectuó aplicando pulverizaciones con cebo natural
Spinosad, a razón de 1,5 litros por hectárea. Para medir la población de C.
Capitata en
cada lote, se emplearon 5 trampas Jackson cebadas y la lectura se efectuó cada
7 días. Semanalmente se colectaron, contaron y enterraron todas las frutas
caídas por daño de
mosca. A cosecha se contabilizo la totalidad de frutas obtenidas en cada ensayo
y para realizar la misma se usaron bins de 300 kilos de capacidad. Observando los resultados de captura
obtenidos, como así también la calidad de fruta en planta, permiten manifestar
que el sistema de trampeo masivo con el formulado biológico es una alternativa
importante a tener en cuenta en el control de la plaga en el cultivo cítrico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario