lunes, 26 de septiembre de 2016

Curso de Citricultura INTA - UNER 2016

Fecha: Viernes desde el 30/9 al 2/12
Lugar: Estación Experimental Agropecuaria Concordia del INTA (Ruta M y vías del F.F.C.C. – Estación Yuquerí)
Federación del Citrus de Entre Ríos (Entre Ríos 387 – Concordia)
Destinatarios: alumnos avanzados ingeniería agronómica y graduados recientes
Objetivo: brindar conocimientos básicos para el manejo del cultivo cítrico.
Costo: 500 pesos (para materiales)

FECHA
HORA
TEMA
CONTENIDO
DISERTANTES
30/09/2016
8:00 a 11:00 h
TEMA 1:
Orígenes y trayectoria de la citricultura
Orígenes y trayectoria de la citricultura en la región y en el país, distintas etapas. Experiencias históricas en producción, comercialización e industrialización citrícola. Análisis de la cadena de mercado interno y externo. Contexto Internacional, países productores y consumidores. Aportes para pensar la actualidad y el futuro.
Cr. Luis Vera.
13:00 a
16:00 h
TEMA 2:Mejoramiento Genético. Variedades y portainjertos
Mejoramiento Genético. Cítricos, variedades de copa y portainjertos. 
Principales características del material disponible
Ing. agr. Catalina Anderson

07/10/2016

TEMA 3.Programa Nacional de Certificación de Cítricos. Mañana y tarde visita a laboratorios e invernadero
Programa Nacional de Certificación de Cítricos. Normativa vigente. Producción de plantas cítricas. Fuentes de provisión de material genético
Ing. Agr. Norma Costa;
Lic. M. Sc. María Inés Plata;
Ing. Agr. M. Sc. Claudio Gómez

14/10/2016
8:00 a 16:00 h
TEMA 4:
Vivero, costos y manejo Mañana, Tarde visita vivero.         
Vivero cítrico bajo cubierta, costos de producción. Manejo de soluciones nutritivas y sustratos
Lic. Sebastián Trupiano;
Ing. Agr. M. Sc. Fernanda Rivadeneira
21/10/2016
8:00 a 16:00 h
TEMA 5: Plantación.     
Plantación, factores técnicos y comerciales. Preparación del suelo. Marcado poceado y plantado. Regulación y calibración de maquinarias
Ing. Agr. Rubén Díaz Vélez.

04/11/2016
8:00 a 11:00 h
TEMA 6:Ecofisiología y nutrición. Poda y raleo
Ecofisiología de cítricos. Nutrición, Fertilización y Riego de Cítricos. Manejo del Monte. Incidencia de factores abióticos y su manejo: poda y raleo
Ing. Agr. M. Sc. Fernanda Rivadeneira
11/11/2016
8:00 a 14:30 h
TEMA 7:
Manejo integrado enfermedades
Manejo integrado de enfermedades y su control. Restricciones cuarentenarias y sistemas de Mitigación de riesgos, monitoreo de enfermedades y fitosanitario (MEF)
Ing. Agr. M. Sc. Ricardo Mika e ing. Agr. M. Sc. Vanesa Hochmaier.
14:30 a 16:00 h
TEMA 8:
Control de plagas
Control de las principales plagas que afectan a los cítricos
Ing. Agr. Juan Mousques.

25/11/2016
08:00 a 16:00 h
TEMA 9:Cosecha y poscosecha
Cosecha y postcosecha
Ing. Agr. Dr. Daniel Vázquez,
Ing. Alim. Dr. Fernando Bello
Ing. Alim. Dra. Mariángeles Cocco

02/12/2016
08:00 a 12:00 h
TEMA10:
Residuos de pesticidas.
Residuos de plaguicidas utilizados en cítricos para el control de plagas y enfermedades de campo y post cosecha. Situación legal nacional e internacional.
Lic. Cecilia Kulczycki Ing. Alim. Alexis Sosa.

13:00 a 15:00 h
TEMA 11:
Análisis económico implantación y producción
Análisis Económico del cultivo implantado y en producción
Cr. Luis Vera



Inscripción previa

Informes y consultas: Ing. Agr. María Fernanda Rivadeneirarivadeneira.maria@inta.gob.ar
                                                                                                                                       
Organiza: Estación Experimental Agropecuaria Concordia del INTA  yCátedra de Fruticultura de la Fac. Cs. Agrarias UNER                 



No hay comentarios:

Publicar un comentario