Por Ings. Ricardo Mika y Sergio Garrán – mika.ricardo@inta.gob.ar
La evaluación fitosanitaria de un lote cítrico es una actividad muy compleja, ya que intervienen numerosas variables, tanto desde el punto de vista del rendimiento de las plantas como de la calidad de la fruta. Ante esta necesidad planteada de disponer los productores y los empacadores de una información detallada de la cantidad y la calidad de frutos disponibles para la comercialización y también para la toma de decisiones en el lote, para mejorar su calidad y rendimiento, se trabajó en ajustar una metodología de muestreo que ayude a resolver esta problemática. En este trabajo se presenta un breve resumen de las acciones llevadas a cabo para desarrollar la metodología y los pasos que comprende la que se utiliza actualmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario