El pasado viernes 26 de mayo en las instalaciones del la
Asociación de Citricultores de Chajarí se llevo a cabo la presentación de una
aplicación para móviles (App) de Costos Citrícolas en Post-Cosecha.
Participaron de la misma los integrantes de la FeCIER y Asociaciones de
Citricultores.
Este trabajo se inició en junio del 2016 a pedido de las instituciones
antes citadas y contó con la participación de los siguientes profesionales:
Lic. Adm. Martin
Lower
Área de Desarrollo CAFESG
Ing. Agr. Sebastián
Perini
AER INTA Chajarí
Ing. Agr. Juan Manuel
Roncaglia Agente
Cambio Rural, AER INTA Chajarí
Ing. Agr. Juan Pablo Stivanello Promotor Técnico Cambio Rural
Ing. Agr. Juan Pablo Stivanello Promotor Técnico Cambio Rural
El Objetivo del trabajo fue generar una aplicación informática que sirva
de herramienta de cálculo de Costo Citrícola de Comercialización, tendiente a
mejorar la competitividad de todos los actores de la cadena citrícola y ayudar
en la toma de decisiones.
Las
etapas del trabajo fueron:
1.
Tipificación de los modelos productivos
locales.
2.
Diseño de planillas de cálculo.
3.
Obtención de la información necesaria
(encuestas).
4.
Desarrollo de la aplicación para móviles y
ajustes.
5.
Presentación y capacitación.
Se
destaca que esta aplicación fue pensada y desarrollada por profesionales
locales, la Agencia INTA Chajarí fue el lugar de encuentro y vinculación, generó
una red de trabajo con productores Cambio Rural y aprovechando capacidades creativas y de
cooperación interinstitucional.
La aplicación se puede descargar y utilizar
de forma gratuita en la página de Pay Store de los dispositivos móviles con el
nombre “Fecier Costo Citrícolas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario