Durante los últimos años se han observado frecuentes floraciones de
algas tóxicas en el lago de la Represa de Salto Grande, producto de la
eutrofización del mismo (aumento del nitrógeno y fósforo) debido en parte a
aportes de aguas residuales. Colonia Ayuí, que cuenta con aprox. 3000
habitantes usualmente vertía los efluentes cloacales, luego del tratamiento secundario,
al lago de Salto Grande.
La reutilización de aguas residuales para riego presenta numerosas
ventajas entre las que se destacan la conservación de los recursos hídricos y
el aporte continuo de nutrientes y agua para las plantas. Ante la solicitud
de la comunidad, particularmente de la ONG Salto Grande Ambiental, el INTA Concordia
y la UTN de Concordia, junto con el Municipio de Colonia Ayuí, la CTM Salto
Grande y la empresa MASISA, están desarrollando un proyecto cuyos objetivos
son: disminuir
el aporte de nitrógeno y fósforo a las aguas del lago y evaluar la adaptación y el
crecimiento de una forestación de Eucalyptus
grandis irrigada con los efluentes provenientes del sistema de
tratamiento.
Actualmente los efluentes tratados son bombeados hasta un lote forestal
ubicado a 2.000 metros de distancia de las lagunas de tratamiento y mediante
un sistema de riego por goteo son aplicados a una plantación de Eucalyptus grandis de 12 ha. El riego es
realizado diariamente por dos operarios de la municipalidad, encargados de
las lagunas de tratamiento,(Marcos y Edgardo),quienes registran el volumen y
las operaciones que se regaron.
Regularmente se toman muestras de los efluentes utilizados para regar y
del agua subterránea en tres freatímetros instalados en el lote que son
analizados por el Laboratorio de Calidad de aguas de la CTM Salto Grande. Trimestralmente,
se evalúa el crecimiento realizando mediciones de diámetro y altura de los
árboles, en parcelas con y sin riego.
Resultados del primer año. Durante el año 2016 se
reutilizaron para riego más de 30 millones de litros de efluentes tratados lo
que permitió reducir el aporte de nutrientes al lago..
Efluente
|
Volumen
|
Nitrógeno total
|
Fósforo total
|
reutilizado
|
(m3)
|
(kg)
|
(kg)
|
Anual
|
30600
|
2374
|
265
|
|
|
|
|
Tabla 1: Efluente y
cantidades de nutrientes reutilizados durante el año 2016
Mediante el riego se suministró una lámina de 255 mm/año de efluente. El
aporte de nutrientes fue de aproximadamente 198 kg/ha y 22 kg/ha de nitrógeno
y fósforo total, respectivamente. En cuanto al crecimiento de la plantación
las parcelas regadas mostraron en el primer año un incremento promedio 23%
mayor en volumen respecto a las no regadas.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario