martes, 19 de abril de 2016

II Presentación de experiencias en el cultivo de arándanos en la región de Salto Grande

El próximo jueves 28 de abril a partir de las 8:30 hs hasta las 13:30 hs en la Estación Experimental Agropecuaria Concordia, estación Yuquerí en Ruta 22 y vías de FF.CC., se llevará a cabo la Presentación de experiencias en el cultivo de arándanos de la región de Salto Grande, destinado a Productores y asesores. 
El Evento gratuito y se debe confirmar asistencia.

PROGRAMA: 
8.30 a 9.00 h: Inscripciones y apertura.
9.10 h : Importancia y manejo de la “mosca del vinagre” Drosophila suzukii en el cultivo de arándanos. Dra. Beatriz Díaz-EEA Concordia.
9.30 h: Presencia de la “mosca del vinagre” en Concordia, Entre Ríos. Ing. Agr. Juan Mousques-EEA Concordia.
9.45 h: Control de la mosca de los frutos. Ing. Agr. Juan Mousques-EEA Concordia.

10.00 h: Café

10.15 h: Malla antigranizo: Requerimientos técnicos y reglamentaciónIng. Agr. Enrique Mora-Textilbol.
11.00 h: Uso del paisaje de Bombus atratus, sus implicaciones para el manejo en el cultivo de arándanosBiólogo Pablo Cavigliasso-EEA Concordia.
11.40 h: Mejoras en el proceso de polinización de arándanosDra. Marina Basualdo-FCV-UNCPBA.

 Inscripción:

Informes:
Ing. Alm. Fernando Bello – bello.fernando@inta.gob.ar
Ing. Agr. Ma. Fernanda Rivadeneira –rivadeneira.maria@inta.gob.ar
EEA Concordia INTA0345-429 0000

Organiza: Estación Experimental Agropecuaria Concordia del INTA – Área frutales
  
Colaboran:
PRET Contribuir al desarrollo socio económico del noreste de Entre Ríos, en un marco de competitividad, salud ambiental y equidad social. 
PFIP Desarrollo y Transferencia de Tecnologías para la Producción Sustentable de Berries.
PFIP ESPRO Tecnologías de precisión para la mejora de la producción y el aseguramiento de la calidad de la miel y de arándanos en la provincia de Entre Ríos

Programa Nacional Apícola

No hay comentarios:

Publicar un comentario