Por: Cecilia KULCZYCKI WASKOWICZ, Alexis Lionel SOSA
La comercialización de cítricos en el territorio nacional no presentará problemas si el productor respeta el listado autorizado (SENASA) y realiza un uso correcto de los mismos.
Sin embargo, la comercialización hacia otros países es más compleja. Por un lado los países presentan diferencias en las legislaciones y sus LMR. Además, existen clientes que establecen sus propios requerimientos comerciales. Importantes cadenas de supermercados europeos exigen que los productos no tengan más de 3 ó 4 plaguicidas en total, o que los niveles de residuos sean menores al 33% del LMR.
Sin embargo, la comercialización hacia otros países es más compleja. Por un lado los países presentan diferencias en las legislaciones y sus LMR. Además, existen clientes que establecen sus propios requerimientos comerciales. Importantes cadenas de supermercados europeos exigen que los productos no tengan más de 3 ó 4 plaguicidas en total, o que los niveles de residuos sean menores al 33% del LMR.
Ante esta situación, desde la EEA Concordia se están estudiando residuos de plaguicidas en cítricos para ofrecer al productor herramientas para la toma de decisión.
Clorpirifós es un insecticida ampliamente utilizado en el cultivo para el control de ácaros, cochinillas y pulgones. A partir de enero de 2016 se aumentó 5 veces el LMR de mandarinas en la UE. Este valor entra en vigencia a partir de agosto de 2016.
El objetivo del presente trabajo fue estudiar la cinética de degradación y persistencia de residuos de clorpirifós en mandarinas y naranjas de la región del NEA aplicando bajo Buenas Prácticas Agrícolas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario