El pasado viernes 12 de enero se desarrolló
la primera reunión de trabajo junto a productores de la zona de contingencia,
por la aparición del vector Diaphorina citri positivo a HLB. Cabe
aclarar que la zona de contingencia es un área geográfica determinada por
SENASA alrededor de los casos positivos de HLB.
La misma se llevó a cabo en las instalaciones
de la Asociación de Citricultores de Villa del Rosario y el objetivo central
fue trazar el plan de acción para los próximos días.
Por lo tanto se acordó llevar adelante las
siguientes acciones:
·
Monitoreo del 100% de las plantas, tarea que
está realizando SENASA en la totalidad de los predios del área de contingencia.
Este monitereo busca detectar plantas sintomáticas y capturar diaphorinas para
realízales el análisis de rigor.
·
Curso de capacitación para productores y
operarios, tarea que desarrollara el INTA junto a profesionales del CIPAF
(Circulo de la Agronomía del Departamento Federación).
·
Aplicaciones de control del Vector (Diaphorina
Citri) a cargo del productor quien contará con la asistencia técnica de
profesionales del INTA local y del CIPAF. Es tarea de los profesionales
encontrar el programa sanitario que mejor se ajuste a la realidad productiva
del predio en cuestión, revisando las condiciones de aplicación (calibración
del equipo, elección del principio activo, entre otras).
Cabe destacar la participación en la reunión
de las siguientes instituciones y sus representantes.
FECIER Fernando Borgo y
Ariel Panozzo Garmarello
Agencia
INTA Chajarí Ing. Agr. Sebastian Perini
SENASA Ing. Agr.
Maximiliano Villone
CIPAF Ing. Agr.
Juan Pablo Stivanello
Asociación
de Citricultores Villa del Rosario Andrés Panozzo Zenere y Ing. Agr.
Martin Rigoni

No hay comentarios:
Publicar un comentario